Facebook Twitter Youtube Instagram Español

EXITOSA VUELTA CICLISTA EXTREMADURA 2021

282021

ESPECTÁCULO Y PASIÓN POR EL CICLISMO DESPUÉS DE UN PARON DE 10 AÑOS

EXITOSA-VUELTA-CICLISTA-EXTREMADURA-2021

El pasado viernes 24 de septiembre arrancaba en Monesterio, tras un parón de 10 años, la Vuelta Ciclista a Extremadura, donde hemos podido disfrutar de la ronda extremeña recorriendo de sur a norte nuestra región gracias al gran trabajo realizado conjuntamente por parte de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura y la Federación Extremeña de Ciclismo.

La recuperada Vuelta Ciclista a Extremadura comenzaba en Monesterio con una presentación de equipos recibida por la población de dicha localidad con mucho entusiasmo. Antes del comienzo de la etapa se llevó a cabo el tradicional corte de cintas por parte del alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, acompañado del director General de Deportes, Dan de Sande, y el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Julián Pozuelo. Pudimos ver calles abarrotadas de aficionados al deporte contemplando la salida neutralizada del pelotón y toda la caravana que acompaña a los deportistas, motos, coches de equipos, coches de arbitros y ambulancias.

Tras varios minutos de neutralizada, por problemas mecánicos, era momento de dar la salida oficial a esta vuelta con un total de 138 corredores que disputaban los poco más de 135 kilómetros que comprendía la primera de las 3 etapas, Monesterio – Olivenza. Con unos primeros kilómetros de dureza e intentos de fuga, que no se consolidaron, vimos un pelotón compacto que llegaría al sprint en la localidad de Olivenza, donde el corredor del Rias Baixas, Miguel Ángel Fernandez se alzaría con la victoria y por lo tanto con el maillot de líder. El primer corredor extremeño sería Carlos Cobos (Aluminios Cortizo) que entraría metros atrás del vencedor de la etapa, mala suerte para Manuel Jiménez, corredor extremeño del Rias Baixas, que a la entrada de Olivenza rompería el cambio haciéndole perder mucho tiempo en la general. El Bicicletas Rodriguez Extremadura se alzaría con el maillot de líder de la montaña con el corredor Julián Madrigal, el maillot de sprint especial recaería sobre Francesc Bennassar (Caja Rural – Seguros RGA) y el vencedor de las metas volantes fue Alex Diaz (Baque Team).

A la ceremonia de entrega de premios asistió el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo; y el alcalde de la localidad, Manuel González Andrade.

CLASIFICACIONES ETAPA 1 Y GENERAL

 

ETAPA 2

Bonita etapa por delante la que vivimos el sábado con salida desde Montijo con el día de la bicicleta y la llegada a Trujillo terminando en el Castillo. Minutos antes de las 13 horas, el alcalde de Montijo, Manuel Gómez, cortaba la cinta de salida de la segunda etapa y el director general de Deportes de la Junta de Extremadura, Dan de Sande, le entregaba un obsequio conmemorativo del perfil de esta etapa.  

Con la salida neutralizada, los ciclistas marcaban un ritmo rapídisimo que les ha llevado a circular a una media de 47 km/h en la primera hora de carrera. Desde el inicio comenzaban numerosos intentos de fuga. Ya en el km 17 intentaban marcharse Iván Díaz, de Manuela Fundación; y Ferran Robert, del Valverde Team Terrafecundis.

La carrera hizo una selección de 40 corredores tras el paso por el Alto de Robledo (Montanchez) y llegando compacto a la entrada de Trujillo para medir sus fuerzas en la subida al Castillo.

El corredor del Rias Baixas, Benjami Prades entraria en primer lugar del pelotón pudiendo elegir su trazada y demostrando su espectacular estado de forma hasta meta, de esta manera, cambiaría el liderato de la general individual con su compañero de equipo. En ese grupo rodaban 3 extremeños, Alberto Álvarez (Bicicletas Rodriguez Extremadura), Jorge Gutiérrez (Lizarte) y Antonio Nieto (Lizarte), siendo este último el que entraría primero por meta y alzándose con el maillot de mejor extremeño.

El maillot de líder de la montaña sería para Rubén Gonzalez (Baque Team), líder de regularidad para David Martin (Eolo Kometa), el maillot de metas volantes para Alex Díaz (Baque Team) y el líder de los sprines especiales seria de nuevo para Rubén Gonzalez (Baque Team).

La entrega de premios, con una ceremonia en  la plaza Mayor de Trujillo, fue el escenario perfecto para que Don Manuel Gallego recibiera un emotivo homenaje.

CLASIFICACIONES ETAPA 2 Y GENERAL

 

ETAPA 3

Llegaba el tercer día de competición con la etapa reina, etapa de 144,5 kilómetros donde íbamos a disfrutar de dos pasos de montaña que marcarían al pelotón, un pelotón que se reducía a 128 deportistas y que iban a medir sus fuerzas en la subida a El Piornal con sus 13,4 kilómetros de ascensión y el Torno con sus 10,8 kilómetros.

Con una salida en Villareal de San Carlos algo más temprana que las otras dos y bajo la niebla, comenzaría la etapa, con fuertes ataques desde inicio por diferentes corredores que iban siendo neutralizados por el pelotón. 

Llegaría el pelotón a Garganta la Olla dando paso a la ascensión El Piornal, por parte de los extremeños, pudimos ver a un Antonio Nieto (Lizarte) que entraría en cabeza de carrera, seguido de Alberto Álvarez (Bicicletas Rodríguez Extremadura) y Jorge Gutiérrez (Lizarte), Manu Jiménez pasaría por este punto con un grupo perseguidor a escasos minutos, el corredor pacense habría estado gastando sus fueras previo a los kilómetros anteriores a la ascensión trabajando para su equipo y Carlos Cobos (Aluminios Cortizo) sufrió una caída y tuvo que abandonar la vuelta, esperemos verle en futuras ediciones.

Tras una bajada rapidísima del puerto y unos kilómetros llanos daríamos paso al segundo de los puertos donde pudimos ver numerosos ataques del corredor extremeño Alberto Álvarez, entrando en segunda posición en el alto.

En el tramo final de la etapa vimos a un grupo de 26 corredores preparando la llegada al sprint a Hervás donde los jóvenes extremeños, de 19 años, del Lizarte estuvieron trabajando para la lucha de la general individual de su compañero Raúl Rota que se encontraba en tercera posición de la general. En la localidad de Hervás nos encontrabamos con numeroso público, como en la mayoría de las poblaciones de paso de la Vuelta Ciclista a Extremadura, vimos como terminaba la ronda extremeña con un emocionante sprint que conseguía llevarse el líder, Benjami Prades (Rias Baixas) por delante de Raul Rota (Lizarte) y Andoni Lopez (Caja Rural – Seguros RGA).

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, asistió al desarrollo de la tercera etapa y, posteriormente, presenció la llegada a meta de los corredores acompañada de la alcaldesa de Hervás, Patricia Valle; del secretario general de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro Alvarado; del director General de Deportes, Dan de Sande y del diputado del Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Cáceres, Fernando Grande, quienes estuvieron en la entrega de premios.

Destacar la magnifica actuación de tres corredores extremeños, terminando en 11ª posición Jorge Gutiérrez a tan solo 58 segundos del líder, Alberto Alvarez 17ª posición a 1:09 y Antonio Nieto 18ª posición a 1:22, ¡Que buen futuro nos espera!

Estos fueron los premios de la general final:

Ganador de la clasificación individual

Benjami Prades (Rias Baixas)

Ganador Regularidad

Benajim Prades (Rias Baixas)

Ganador Premio Montaña

Ángel Coterillo (Gomur-Cantabria Infinita)

Ganador Metas Volantes

Miquel Valls (Telco´m-On Clima

Ganador Sprines Especiales

Ruben Gonzalez (Baque Team)

Ganador Mejor Extremeño

Jorge Gutierrez (Lizarte)

General equipos

Valverde Team - TerraFecundis

CLASIFICACIONES ETAPA 3 Y GENERAL

Tras el paso de La vuelta y la recuperada Vuelta Ciclista a Extremadura, tras 10 años de parón, hemos podido ver la gran afición que hay en nuestra tierra por este deporte. Tres días de puro ciclismo donde es de agradecer ver las calles llenas de aficionados y como colaboraraban para que todo saliera genial. Dar las gracias a todos los voluntarios y colaboradores de esta vuelta, las empresas que han apostado este año, Maven e Hijos, Inverse, Veimancha Iveco, Frutas Belinda, Hotel Leo y sobretodo a la Dirección General de deportes de la Junta de Extremadura. 

 

¡Nos vemos el año que viene!

 

Federación Extremeña de Ciclismo

 

Logo secundario FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO

Traseras Calle Platón s/n 06800 | Mérida (Badajoz)
924388611

Logo secundario FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO

Traseras Calle Platón s/n 06800 | Mérida (Badajoz)
924388611