17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Junta de Extremadura incorporó el pasado lunes 8 de septiembre a 57 jóvenes deportistas extremeños en la residencia estable de deportistas del Centro de Tecnificación Deportiva Ciudad Deportiva de Cáceres, una infraestructura que constituye uno de los pilares fundamentales en el impulso al deporte de alto rendimiento en la región.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó la resolución de la convocatoria de plazas para la temporada 2025/2026, en la que se concedió acceso a deportistas propuestos por federaciones deportivas de la región, así como a otros que concurrieron a título individual. En la misma resolución se incluyeron también las listas de espera y las solicitudes desestimadas.
La residencia estable de deportistas de la Junta de Extremadura se ha consolidado como un espacio clave para el fomento y desarrollo de programas de tecnificación en ocho disciplinas: escalada y montaña, ciclismo, natación, atletismo, triatlón, tiro con arco, judo y orientación. Durante esta temporada, 40 jóvenes residirán en régimen interno y 17 en régimen externo, todos ellos con un destacado rendimiento competitivo y una clara proyección nacional e internacional.
En el caso del ciclismo, el Centro de Tecnificación Deportiva Ciudad Deportiva de Cáceres, ha confirmado la incorporación de siete ciclistas para el proyecto 2025-2026. El grupo combina la veteranía de corredores con experiencia nacional e internacional y la ilusión de jóvenes talentos que llegan con gran proyección.
De manera interna estarán Guillermo González (junior de segundo año en 2026), Laura Pérez (cadete de segundo año en 2026), y las nuevas incorporaciones de Elena Martínez y Ana Lospitao (cadetes de segundo año en 2026), junto con la reciente entrada de Samuel Muñoz (cadete de primer año en 2026).
En la modalidad externa, los seleccionados son Álvaro Domínguez (junior de segundo año en 2026), quien ya sabe lo que es ser convocado con la selección española, y la nueva incorporación de Elsa Gil (cadete de primer año en 2026).
Tanto Elsa Gil como Samuel Muñoz figuraban inicialmente en la lista de espera y han conseguido su plaza tras la renuncia de deportistas de otras disciplinas.
Con esta composición, la Federación Extremeña de Ciclismo contará con cinco ciclistas internos y dos externos. El proyecto se presenta especialmente ilusionante: por un lado, con dos veteranos, Guillermo y Álvaro, llamados a ser referentes en competiciones nacionales e internacionales; por otro, con la presencia de cuatro cadetes femeninas —Laura, Elena, Ana y Elsa— que representan un importante impulso para la participación de la mujer en el ciclismo y que se convertirán en referentes para las generaciones que vienen desde la base. A ello se suma la incorporación de Samuel Muñoz, confirmada esta misma semana (motivo por el que no aparece en la foto realizada el martes 16 de septiembre por la tarde), quien simboliza el cambio generacional que afrontará el centro en los próximos años, cuando Guillermo y Álvaro finalicen su etapa.
El responsable de tecnificación deportiva seguirá siendo Carlos Cobos, quien continuará liderando este proyecto que busca consolidar al ciclismo extremeño como referente en el panorama nacional.
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
CICLOTURISMO
ACTUALIDAD
FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO
Traseras Calle Platón s/n 06800 | Mérida (Badajoz)
924388611
FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO
Traseras Calle Platón s/n 06800 | Mérida (Badajoz)
924388611