14 DE ABRIL DE 2020
Hoy os presentamos a la Asociación Deportiva Las Moriscas de Jaraiz de la Vera. Club ubicado en la comarca de La Vera, paraíso para la práctica del ciclismo, tanto del mountainbiker por sus inumerables caminos, singletracks, subidas infernales y bajadas técnicas; como de carretera con la cantidad de kilómetros por carreteras secundarias con las que cuenta a su alrededor para su práctica.
Son ellos mismos los que nos cuentas su historia:
"Hablar de A.D. Las Moriscas de Jaraíz es identidad de Ciclismo, Montaña, Competición, Mountain Bike, Carretera, Senderismo, Organización, Iniciativas…. desde su creación a mediados de los noventas, concretamente en 1996, por un grupo apasionados por la competición en la modalidad de Mountain Bike ha sido un referente en el panorama tanto Regional como Nacional. Bajo el amparo del Club Ciclista Jaraíz, se crea la sección BTT, pero pasados un tiempo los integrantes de esta modalidad se desvinculan de dicho Club y deciden formar uno propio. En sus principios fue más bien una Asociación cerrada a un pequeño grupo de bikers que domingo tras domingo recorrían el territorio nacional en las diferentes carreras, Mountain DYC, Open de España Coronas, Open de Extremadura, Open de Madrid, Open de Castilla y León, Open de La Mancha, Festivales en Portugal….sin olvidarnos de la creación y continuidad de año tras año del prestigioso Trofeo Villa de Jaraíz MTB, por donde han pasado corredores de renombre en esta disciplina.
Equipo pimentonero, como se les llegó a conocer, ayudó en la difusión de la denominación de origen del Pimentón, siendo el Banco de pruebas de Ferbross (empresa de componentes de bicis de Jaraiz de la Vera que llegó a tener renombre internacional).
El colofón a todo esto llegaría en el mes de Julio de 1998, cinco componentes de Las Moriscas acuden a los Campeonatos de España, disputados en la estación invernal de Candanchu (Huesca) integrando la Selección Extremeña de MTB, que como Federación acudía por vez primera a este evento, todo un placer para José Antonio Luengo en M-40, José Luis Sánchez en M-30, Ángel Luis Fernández en Elite y los Sub-23 Carlos Luengo y Oscar Rodríguez, siendo el Director de la Selección Rafael Fernández, experiencia única para todos, codo con codo en el cajón de salida con los mejores del panorama nacional.
El trajín continuaba todos los fines de semanas de un lado para otro como una familia, bajo el amparo de la fábrica jaraiceña de componentes mecanizados para bicicletas de los hermanos Fernández, FERBROS era nuestro equipo de competición, con José Luengo, Carlos, Rafa, Ángel Luis, Chente, Castellano, Jesús Carlos y José Luis.
Se corre el VII Open de España de 1998, Gran Premio Coronas con pruebas en Pontevedra, Avilés y Alcoy. Open de Madrid Mountain DYC, con pruebas como la inaugural y puntos UCI de Valdemorillo, Pelayos de la Presa, Tres Cantos, Arganda, Vallecas, San Martin de la Vega, Cerro Los Ángeles, Cadalso de los Vidrios, Getafe…Se viaja a la vecina Portugal para tomar parte en el I Festival MTB Rally y Descenso, en Castanheira de Pera. I prueba del Open de Castilla y León, en la localidad salmantina de Serradilla del Arroyo. Open de Castilla La Mancha en Fuensalida, Gran premio San Juan.
En los años siguientes y prácticamente hasta el fin de esta primera parte, no se dejó de acudir a las pruebas más importantes tanto de la región como a nivel nacional, siguieron sobretodo los Luengo, José Antonio y Carlos, padre e hijo, junto a Chente, consiguiendo proclamarse Campeones de Extremadura en sus categorías, del mismo modo siguieron formando parte de la Selección Extremeña y en un primer intento se inició la escuela de ciclismo con varios jóvenes promesas, fruto de esta escuela otro Campeón más Josemi Jiménez, muy jovencito.
En el 2000 Chente que dó subcampeón de la general del Coronas, Categoría Sénior ( 3 pruebas: Vigo, San Feliu de Guissols, Ojén), 1° elite open de Extremadura élite, campeón de Extremadura y 6 ° general Open de Madrid en Élite, siendo nombrado por La. Federación ese año mejor ciclista de MTB en la Gala del ciclismo de Extremadura.
.
Los frutos maduraron y la A.D. Las Moriscas es uno de los Club pioneros con la Federación para el nacimiento de la competición en la modalidad Rally MTB. Preparando un calendario de pruebas siendo en muchas ocasiones nuestro Circuito del Cerro de las Cabezas final del Open. El Cerro llegó a ser un referente como circuito, además de albergar el Villa de Jaraíz y el Open, también ha visto en más de una ocasión enfundarse los maillot de Campeones de Extremadura a los Bikers regionales.
Eran momentos de máximo esplendor para el Club en esta primera época, con la llegada de Cesar y su empresa, se crea de un equipo muy potente tanto en MTB como en Carretera y el patrocinio principal de la empresa Comercial del Automóvil CHB, congregando un gran número de corredores de la región y de otras comunidades, los nombres de los Daniel y Javier Muñoz de Plasencia, los locales Cesar, José Antonio, Josemi, Carlos, Chente, Miguel Ángel, el talaverano Corrochano, el pacense Hinchado, Francis de Losar, Vizcaíno de Talayuela… copando los puestos del cajón en prácticamente todas las pruebas. Según criterios de la gente del mundillo, el mejor equipo no profesional de Extremadura en esa época. Pero con la moda de la “crisis”, esta también llego a la A.D. Las Moriscas con unos años de nula actividad tanto de dirección como de deporte.
Durante unos años sin actividad es en junio de 2012 cuando nuevos aires llegan al mundillo ciclista de Jaraíz, uno de los socios fundadores organiza una Ruta entre amigos y surge la idea de formar Club, así ya con las bases y todo en regla se reflota la A.D. Las Moriscas. En pocos meses se da color a la idea y en otoño y tras doce años "congelada", la Asociación retoma su actividad con una nueva Directiva encabezada por José Jiménez. El nuevo Presidente tomaba el relevo a los dos primeros, Rafael Fernández y José Antonio Luengo, luego han ostentado este cargo Marcial Cañada, Oscar Rodríguez y el actual Rodrigo Serrano.
Son otros tiempos, atrás quedó el inicio como Club de competición, la masa social hace tomar nuevos caminos y el enfoque es diferente, implicándose la A.D. Las Moriscas en la organización de numerosas rutas, colaborando con la creación de la I Ruta del Emperador en BTT, Campeonatos de Extremadura en los Circuito del Cerro y El Lago en Jaraíz , Marcha conjunta con C.C. Espinnicos de Coslada y C.C.Montesclaros Bike, Marcha de la Cruz Roja, varias ediciones de la La Vera en Estado Puro, La Vera en Femenino, Rutas Solidarias de Reyes Magos, Duatlón de Montaña en Collado, Olimpiadas de ASPACE, Cros Bajada a la Ermita, Rutas Nocturnas tanto en BTT como en Senderismo, participación de los corredores moriscos en las principales pruebas tanto de montaña como de carretera. Pasa el tiempo y los socios son cada vez más osados, no pierden la oportunidad de acudir a cualquier evento ciclista que se enteren, se ponen de moda las maratones y marchas largas, así el nutrido grupo morisco acuden a pruebas como de la Prehistoria de Montehermoso, Los Colonos de San Gil, Talajara, Reserva de la Biosfera de Monfrague ( siendo el Club con mayor representantes), Campana de Albalat, Ruta Verde de Jarandilla…En la zona de La Vera no se deja un rincón por explorar y si no hay camino se hace, son asiduas las salidas de fin de semana, muchos recorridos por la Sierra de Tormantos, Las Dehesas, zonas del Jerte….
Los moriscos son más ambiciosos y participan en pruebas de mayor entidad, así en el curso 2015 un grupo de socios crean un equipo para participar en la recién creada TITAM XTREM TOUR, cinco carreras de ultra maratón, Moisés, Rodrigo, Miguel San Miguel, Cesar, Jesús, Castellano y Pacheco tomaron parte en las pruebas. No solo se limitaron a estas pruebas y en Plasencia se celebra el Campeonato de España XTERRA Spain Tour, allí se presenta un equipo morisco donde los tres componentes, formado por Castellano en natación, Moisés en MTB y Marcial en Carrera, se proclaman Campeones de España en su modalidad. Una carrera que se hizo dura debido al calor extremo de las fechas de Julio.
En 2016 en la afamada TITAN XTREM TOUR. Desde Octubre de 2015 se comienza a trabajar por parte de Cesar, José Luis, Moisés y Rodrigo en lo que sería a la postre el mayor evento deportivo de nuestra localidad. El 12 de Junio de 2016 será una fecha que quedará grabada en la familia Morisca, especialmente en los integrantes que siguen desde su fundación, mas de una vez habían imaginado cuando de regreso de pruebas nacionales, el albergar en Jaraíz un tinglado de tal magnitud. TITÁN D.O.P. PIMENTÓN DE LA VERA congrega en sus cajones de salida 700 corredores, un sueño hecho realidad en Jaraíz. Trabajo de muchas personas voluntarias, Instituciones, Ayuntamiento, Denominación de Origen…. Tres ediciones se disputaron hasta la desaparición del circuito. Desde la edición del 2015 donde corrió el primer equipo morisco, en todas las ediciones siguientes no han faltados representación por parte jaraiceña, Álvaro, Pacheco, Néstor, Antonio, Rubén, Corisco, Calderón…
Powerade MTB Non Stop Madrid – Lisboa, Vuelta a Ibiza, Costa Blanca Bike Racer, Orbea Monegros, Quebranta Huesos, Desafío Lagos de Covadonga, Marmotte de Pirineos, Nor 3Xtrem, Vetona de Béjar, Bedelalsa, Maratón Bajo Tiétar…. Nombres muy familiares en el argot ciclista donde se han lucido los colores moriscos, aunque donde más veces han estado ha sido en la afamada y prueba más dura del Mundo conocida coma la Madrid Lisboa, donde en los últimos seis años, siempre han corrido algún morisco. La edición del 2018 contó con dos equipos de cuatro y uno en solitario.
Junto a la creación del Club la sección de montaña ha sido muy activa, llegan de nuevos integrantes y fueron múltiples las rutas organizadas en periodo invernal, travesías de más de un día en nuestras Sierras y en Gredos, rutas como las de Carlos V, La Serrana, Refugios de Las Nieves y Berezo, Circulares por las zonas limítrofes, Galayos, Almanzor, Portilla, Covacha, La Mira,…. Siempre han sido los moriscos de nieve y piedras, tanto en la primera época coma en la actualidad, no se desperdicia el salir a nuestra zona de Gredos. Del mismo modo como la participación en pruebas de montaña, Cross, Maratones… en la actualidad no es descabellado ver las hazañas por esos lares haciendo de las suyas, Los 100 de la Vetona, 60 km de Sao Mamade (Portugal) fueron dos durísimas pruebas que corrieron Marcial y Alan. La familia morisca andarina, con las mujeres al frente han realizado muchísimas salidas y se seguirán realizando.
En cuanto a la cantera morisca, proyecto que viene desde la primera época, desde 2018 y bajo la dirección de Vicente Riolobos y Daniel Jiménez, son un nutrido grupo de niños y niñas, quienes forman parte de esta escuela. Acudiendo a las pruebas Judex donde poner en valía todo lo aprendido y practicado durante la semana. Su curso natural es de Septiembre a Mayo con muy buena dinámica por parte de todos."
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO
Traseras Calle Platón s/n 06800 | Mérida (Badajoz)
924388611
FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO
Traseras Calle Platón s/n 06800 | Mérida (Badajoz)
924388611