Con la presencia del director gerente de Turismo Aragón, Jorge Marqueta, y el máximo responsable del equipo organizativo y presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo, Luis Marquina, Fitur ha sido escenario esta tarde de la presentación de la edición 2019 de la Vuelta a Aragón, que se celebrará del 17 al 19 de mayo.
Marqueta se congratuló de la recuperación de esta prueba y Marquina destacó el importante alcance que tuvo la pasada edición gracias a la difusión de Aragón TV y de Eurosport, antes de que el ex ciclista y consejero técnico de la prueba, Angel Vicioso, desvelase los detalles de las tres etapas.
La primera, entre Andorra y Calatayud, de 174 kms, será una jornada que no decidirá la ronda, pero que puede provocar nervios en el pelotón. La segunda jornada, de Sadaba a Canfranc Estación, de 183 kms, presenta cinco puertos puntuables y aunque no termina en una ascensión tal selectiva como el año anterior, los 4.500 metros de desnivel acumulado servirán para marcar diferencias.
La ronda acabará con una etapa similar a la del año pasado, entre Huesca y Zaragoza, de 147 kilómetros, con un presumible final al sprint siempre que el viento no haga de las suyas camino de la capital.
1ª etapa / Andorra - Calatayud / 174 km
2ª etapa / Sadaba - Canfranc Estación / 183 km
3ª etapa / Huesca - Zaragoza / 147 km
Alejandro Valverde, campeón de la I Copa de España de Ciclismo Profesional
Jakobsen vence en la última etapa de La Vuelta de Roglic
Cavagna, a todo tren
Higuita se lleva la etapa y Valverde recupera la 2ª plaza de la general en la Sierra de Madrid
Gilbert y Quintana se agarran a la cola del viento
Fuglsang triunfa en La Cubilla
Kuss se confirma en el Santuario del Acebo
Sam Bennett conquista su segunda etapa en La Vuelta 19
FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO
Traseras Calle Platón s/n 06800 | Mérida (Badajoz)
924388611
FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO
Traseras Calle Platón s/n 06800 | Mérida (Badajoz)
924388611